¡Bienvenidos!

Al blog de los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico, grupo 8001-G de la Universidad de Londres.

Por este medio serán publicados los mejores trabajos que se han realizado a lo largo de la carrera por dichos alumnos.

Nuestro principal objetivo es conocer el punto de vista que tengan los usuarios sobre nuestros proyectos. Para poder ver nuestros aciertos y/o errores que tengamos en alguno de estos trabajos y así hacernos de un criterio más amplio.

viernes, 11 de mayo de 2007

Metadiscurso

“Cien Años de Soledad”
Gabriel García Márquez



Cien años de soledad fue, escrita durante su exilio en México, así como se puede ubicar en la historia de Colombia entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, época claramente reconocida por las guerras civiles que enfrentaron a los nacientes partidos liberal y conservador. Narra en tono aventurero la historia de Macondo un pueblo colombiano, que acaba sepultado y destruido por las guerras y el progreso, y la de sus fundadores, la familia Buendía, a lo largo de cien años. Por esa parta se retomara la historia de la familia Buendía, en forma de discurso visual por momentos. Utilizando los temas principales de la obra que son: la soledad, la realidad, la ficción, el incesto formando así un discurso con estos elementos del libro.


Esta exposición fue realizada por la clase de Análisis del Discurso Visual, con la finalidad de exponer lo visto en clase y que los alumnos pudieran aplicar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de este cuatrimestre.

Los trabajos aquí expuestos están integrados cada uno por momentos o escenas que ilustran un capitulo determinado de la historia de los pobladores de Macondo, principalmente la familia Buendía.

Cada discurso refleja la percepción e interpretación de cada uno de los alumnos, para poder transmitir un mensaje acerca del libro.

Se observan variantes de discurso entre estos puedes encontrar, discurso como símbolo, como pensamiento, como representación y como lo inteligible, teniendo así un conjunto de visualizaciones que no solo nos ofrecen el relatar la historia de “Cien Años de Soledad”, si no también el poder analizar de una manera mas interesante y a través de los ojos de otra persona como lograr una interpretación de algún elemento expuesto dentro del libro, y que probablemente se puede aplicar en la vida diaria.

Alejandra Gazca Pineda

Jesús Escobedo Torres





No hay comentarios: