¡Bienvenidos!

Al blog de los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico, grupo 8001-G de la Universidad de Londres.

Por este medio serán publicados los mejores trabajos que se han realizado a lo largo de la carrera por dichos alumnos.

Nuestro principal objetivo es conocer el punto de vista que tengan los usuarios sobre nuestros proyectos. Para poder ver nuestros aciertos y/o errores que tengamos en alguno de estos trabajos y así hacernos de un criterio más amplio.

viernes, 11 de mayo de 2007

Cine sensitivo 'Mariposas en el Estómago'

Hola
A continuación te mostrare un análisis que hice sobre un cortometraje que se llama "Mariposas es en estomago", en el cual abarco desde la proxemica hasta el uso de color, pAasando por el tipo de composición y encuadres que se utilizó el Director.


Angie


Cine sensitivo 'Mariposas en el Estómago'



1. La pantalla comienza a llenarse de humo. En voz off una mujer explica lo que para ella significa el amor, una delgada capa de humo que poco a poco envuelve y sin darse cuenta la vida le cambia. Ella está dolida por una decepción amorosa por lo que fue a Madrid para ordenar sus pensamientos.
Este momento es importante ya que en una frase describe el tema principal del video
Metáfora: Esta comparando el amor (algo subjetivo) con una ligera capa de humo, podría ser una comparación pero el amor no es algo tangible ni medible, por lo que cada quien puede entender lo que su experiencia le dicte. Su función es comparar situaciones pero con la diferencia de que uno de ellos no está bien preciso.
Composición: en “L” variante
Proxémica: Distancia intima, Tight Shot
Intención: Narrativa


2. Una mujer está en el centro de una plaza perdida observando un mapa.
Es un lugar extraño para ella, esta desorientada así que se trata de orientar con un mapa.

Elegí está escena ya que expresa como se siente ella, tanto física como emocionalmente, no sabe donde esta ni lo que quiere hacer.
Metáfora: El que ella este en una continente diferente, el que tenga la cabeza llena de pensamientos confusos, esto lo refleja en el mapa, el no tener una orientación.
Composición: Triangulo
Proxémica: Distancia personal, Medium Shot
Intención: Descriptiva




3. Cuando cuelga el teléfono y al recoger el cambio encuentra las piernas de un muñeco. Decide llamar por teléfono, pero solo discute así que cuelga y cuando quiere recoger su cambio encuentra las piernas de un muñequito de juguete.

Después de una discusión, es un momento relevante el hecho de que ella se encuentre una parte de un muñeco.
Descripción: En la escena completa ella habla por teléfono (supongo que con su pareja) y termina discutiendo, describe la escena de cómo ella lo llama y discuten, hasta que cuelga y encuentra las piernas del muñeco. Sirve Para describir tanto situaciones como lugares.
Composición: en Triangulo
Proxémica: Distancia intima, Close Up
Intención: Espresivo

4. Se dirige a un librería, camina a lado de un hombre, encuentra un libro de Teoría Cuántica Relativista lo quiere comprar pero lleva dinero, este hombre lo saca de la librería y se lo da a la mujer, se van a tomar un café y comienzan a salir.

Esta escena es muy importante ya que es en donde se encuentran por primera vez, el cual crea un primer acercamiento.
Descripción: Se describe como ella está buscando un libro, lo encuentra pero no lleva dinero así que se va.
Composición: en “L”
Proxémica: Distancia grupal. Medium Shot

Intención: Descriptiva


5. La amistad está creciendo, salen juntos a todas partes, comienzan a enamorarse pero ella está por regresar a Brasil.

Es muy significativo este momento ya que el acercamiento es cada vez más grande

Metonimia: Salen diferentes escenas de ellos paseando por Madrid, así que por las escenas que se ven podemos calificar como que siempre están contentos juntos.

Por lo general se ocupan para calificar el todo por una de sus partes.
Composición: Triangulo
Proxémica: Distancia personal, Plano general
Intención: Narrativa




6. Huyendo de sus sentimientos sale corriendo bajo la lluvia y se refugia cerca de una fuente, confundida, encuentra el cuerpo del muñeco en la fuente, el la encuentra ahí
Muy importante ya que encuentra otra parte del muñeco y el llega, demostrándole que la quiere.
Metonimia: Ella temerosa de que todos los amores sean iguales trata de huir de él, por temor a que le pase lo mismo con su antigua relación.
Composición: en “L” variante
Proxémica: Distancia grupal, Plano General
Intención: Descriptiva




7. Se dan su primer beso a un lado de la fuente, luego comienzan a bailar, al día siguiente su vuelo sale a las 7 de la mañana. Es muy importante ya que es la primer y única escena en la que se besan
Metáfora: En esta parte creo que la lluvia es la metáfora de la ligera capa de humo, que en este caso es la lluvia que la moja mientras corre de él.
Composición: Triangulo
Proxémica: Distancia intima, Medium Shot
Intención: Expresiva

8. Ya en una playa en Brasil lo recuerda con emoción, se sienta y comienza a jugar en la arena con los pies y encuentra la cabeza del muñeco, lo termina de armar


Cambio drástico, la imagen se vuelve a color, ella regresa a Brasil y a un lado de la playa recuerda aquel viaje, y ahí encuentra la ultima parte del muñeco


Comparación:
Aquí se compara la forma en la que ella estaba emocionalmente cuando llego a Madrid y cuando regreso a Brasil, también por lo mismo sus recuerdos están a blanco y negro y cuando encuentra la ultima parte del muñeco la imagen es a color, al igual que sus emociones al principio estaba deprimida y al final feliz., la comparación es muy útil para demostrar cambios claros en donde los referentes están bien definidos.
Composición: Triangulo invertido
Proxémica: Distancia intima, Close Up
Intención: Narrativa

9. Caminar por la playa y mientas las olas rompen me la playa ella muy emocionada habla por teléfono
El gran cierre de la trama, ella emocionada le habla por teléfono, termina de la misma forma que inicio la trama, en un lugar lejos de su amor, con la diferencia que ahora no está confundida, todo lo contrario, lo recuerda con mucha emoción.
Metáfora: Aquí es en donde se termina de armar el muñeco, este muñeco es la metáfora general del video. Cada vez que encontraba una parte ella se desprendía más de de los “sentimientos viejos” para poder seguir, cuando encontró las piernas acababa de tener una discusión con su pareja, eso la ayudo a refugiarse en los libros, ella al principio no sabía dónde ir y llego caminando la librería (piernas), ahí conoció al hombre, después cuando tenía miedo de volverse a enamorar, encontró el cuerpo (corazón) así que lo se dejo llevar por el sentimiento, y al final ya en Brasil encuentra la cabeza, a pesar de todo ella tuvo la madurez para aceptar la distancia y disfrutar de la llamada no como en el caso de su ex-pareja que la distancia no ayudo.
Composición: en “S”
Proxémica:
Distancia Personal, Plano general

Intención: Descriptiva


Critica

A mi parecer el video parece hecho por un estudiante, con muy pocos recursos, de hecho hasta como él lo comentan la página tiene sus errores Sin embarco la historia me parece buena, un poco confusa con respecto al muñequito que va armando, pero en general está bien contada la historia, el tiempo está justo, no se hace muy larga o corta, la música incidental es muy buena, va con el ritmo de la trama, en cuanto a la voz off es muy interesante la entonación que se le da, el único audio que no considero necesario es el de las conversaciones entre ellos. Considero que en cuanto a la imagen es muy básico, nada extraordinario, lo que lo hace subir de calidad es el audio (música incidental y voz off), en cuanto a las figuras del pensamiento, la más importante es la Metáfora la forma en la que maneja las partes del cuerpo del muñeco, llevan a ella a diferentes puntos (librería, amor, libertad). También es interesante el manejo que hacen de los colores, la mayor parte del video es en blanco y negro y solo el final es a color, esto tiene varias explicaciones, refleja los sentimientos de ella, al principio tristeza dolor, que con el paso del video se fue convirtiendo es misterio, duda, y al final cuando ella aclaro sus pensamientos, cuando todo esto quedo en un recuerdo la imagen se vuelve a color, no solo crea la pauta entre le recuerdo y la realidad, sino también el ajuste emocional que ella tuvo en el viaje.

No hay comentarios: